![Resultado de imagen para mantenimiento correctivo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTSO7kFUDnX4it6x0daj4n_XscvFvAnkEVtMqhtN31_fPKKZZNnwQg2isDe2JF3D8DMoKuEV4epnKVyrXehWX7lJXc09FptSzKJ7xMQzykFtF2Kc2W-bPmCcwzKD7RbT55PRVrnO4mWsE/s320/man.jpg)
Son todas las acciones que tienen como objetivo preservar un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida.Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes. En las ramas de la Ingeniería algunas especializaciones son:Ingeniería en mantenimiento industrial e Ingeniería en mantenimiento mecánico.
Tipos de mantenimiento
En las operaciones de mantenimiento pueden diferenciarse las siguientes definiciones:
- Mantenimiento: Definido como el conjunto de operaciones para que un equipamiento reúna las condiciones para el propósito para el que fue construido.
- Mantenimiento de conservación: Esta destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas.En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse:
- Mantenimiento correctivo: Es el encargado de corregir defectos o averías observadas.
- Mantenimiento correctivo inmediato: Es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.
- Mantenimiento correctivo diferido: Al momento de producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin.
- Mantenimiento preventivo: Dicho mantenimiento esta destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por algún deterioro
- Mantenimiento programado: Realizado por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.
- Mantenimiento predictivo: Es aquel que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse.
- Mantenimiento de oportunidad: Es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización.
- Mantenimiento de actualización: Tiene como propósito compensar la obsolescencia tecnológica o las nuevas exigencias que en el momento de construcción no existían o no fueron tenidas en cuenta pero que en la actualidad sí deben serlo.
EJEMPLO DEUN TRABAJO SOBRE LO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA A LA HORA DE HACER UN MANTENIMIENTO.
Conteste el siguiente cuestionario
· Qué clase
de extintores hay y para qué sirve cada uno?
Hay cuatro clases de
extintores:
·
Clase A: Sirve para apagar
incendios en papel, madera, plástico y cartón.
·
Clase B: Sirve para apagar
incendios en gasolina, queroseno y solventes orgánicos.
·
Clase C: Sirve para apagar
incendios en equipos eléctricos.
·
Clase D: Sirve para apagar
incendios en metales combustibles.
· Como se
utiliza el extintor “TAAB”?
T: Tire la traba.
A: Apunte hacia la base del fuego, no hacia las llamas.
A: Apriete la palanca.
B: Barra la superficie del fuego de lado a lado.
· Cuáles son
las guías generales de seguridad?
1. Quítese el reloj o cualquier
otra joya y ajústese la ropa suelta.
2. Desconecta la alimentación
eléctrica y desenchufe el equipo antes de realizar el trabajo.
3. Cubra con cinta los bordes
afilados del interior del gabinete de la computadora.
4. Nunca abra una fuente de
energía ni un monitor.
5. No toque las áreas de las
impresoras que estén calientes o que tengan alto voltaje.
6. Sepe donde está ubicado el
extintor y como utilizarlo.
7. Mantenga las bebidas y los
alimentos lejos del área de trabajo.
8. Mantenga limpia y ordenada el
área de trabajo.
9. Flexione las rodillas al
levantar objetos pesados, así evitara lesiones en la espalda.
· Que es la
electricidad estática (ESD)?
La electricidad estática es
la acumulación de carga eléctrica en una superficie.
Esta acumulación puede
desintegrar un componente y causar
daños. Esto se conoce como descarga electrostática (ESD).
· Con cuanto
Voltaje se puede quemar un componente de computadora?
Un componente de la
computadora puede dañarse con menos de 30V de electricidad estática.
· Cuanto ESD
puede acumular en una persona?
Para que a una persona
sienta una (ESD), es necesario que se acumulen, al menos 3000V o una carga
superior a 10000V.
· Que
recomendaciones hay para evitar daños con la ESD?
1. Guarde todos los componentes en bolsas antiestáticas hasta que
necesite instalarlos.
2. Utilice alfombrillas con conexión a tierra en las mesas de trabajo.
3. Utilice pulseras antiestáticas al
trabajar con computadores.
· Como puede
afectar el clima los componentes del computador?
1. Si la temperatura del entorno es demasiado alta, las computadoras se
pueden sobrecalentar.
2.
Si el nivel de unidad es
demasiado bajo, la probabilidad de que se produzca (ESD) es mayor.
3. Si el nivel de unidad es demasiado alto, las computadoras pueden
sufrir daños por la humedad.
· Cuáles son
los tipos de variación de energía CA?
Es la fuerza que desplaza
electrones a través de un circuito. El
desplazamiento de los electrones se denomina corriente. Los circuitos de las
computadoras necesitan voltaje y corriente para el funcionamiento de las
componentes electrónico. Si el voltaje no es exacto o estable, es probable
que los componentes no funcionen correctamente. Los voltajes inestables se
denominan variaciones de energía.
Los siguientes tipos de
variaciones de energía se CA (Corriente Alterna) pueden provocar perdida de
datos o fallas de Hardware:
§ Apagón total: perdida completa de energía de CA. Los apagones puede producirse por
fusibles quemados. Los transformadores dañados o tendidos eléctricos
derribados.
§
Apagón parcial: disminución del voltaje de
energía de CA durante un periodo de tiempo. Los apagones parciales se
producen cuando el voltaje de la línea abierta que hay por debajo del 80 %
del nivel del normal de voltaje. La sobrecarga de los circuitos eléctricos
también puede ocasionar un apagón parcial.
§
Ruido: interferencia proveniente de generadores e iluminación. El ruido produce energía sucia, la
cual puede dar lugar a los errores en sistemas de computación.
§
Pico de voltaje: aumento repentino de
voltaje que dura un breve periodo de tiempo y superan un 100% el voltaje normal de línea. Los picos de voltaje puede
originarse tanto a causa de rayos como al regresar el sistema eléctrico después
de un apagón.
§ Sobrevoltaje: aumento extraordinario de voltaje por encima de los niveles normales
de circulación de corriente eléctrica. El sobre voltaje dura poco nanos
segundos o un billonésimo de segundo.
· Cuáles son
los dispositivos de protección eléctrica y para qué sirven?
§ Supresor de sobrevolteje: ayuda a proteger la integridad de los equipos en
casa se sobrevolteje o picos de voltaje. En supresor de sobrevolteje desvía
hacia la tierra todo voltaje eléctrico excelente en la línea.
§ Fuente de energía ininterrumpible (UPS): brinda protección frente a
posibles problemas eléctricos, ya que suministra energía eléctrica a una
computadora u otro dispositivo.
§ Fuente de energía de reserva (SPC): brinda protección frente a posibles problemas
eléctricos, ya que incluye una batería de reserva que se encarga de
suministrar energía cuando el voltaje de entrada cae por debajo del nivel
normal.
· Cuáles son
las herramientas para la ESD y para qué sirven?
Existen dos herramientas
ESD: las pulseras anti estática y la alfombrilla antiestática la pulsera
antiestática protege la computadora cuando está conectada a tierra con
chasis. La alfombrilla antiestática protege la computadora, ya que impide la
acumulación de electricidad estática en el hardware del técnico.
· Cuáles son
los diferentes tipos de herramientas manuales?
§ Herramientas manuales: la mayoría de las herramientas utilizadas en el
proceso de ensamble de computadoras son pequeñas herramientas manuales. Se
adquieren de manera individual o como parte de un juego de herramientas para
la reparación de computadoras.
Las siguientes son herramientas manuales:
§ Destornillador plano: se utiliza para ajustar o aflojar tornillos
ranurados.
§ Destornillador Phillips: se utiliza
para ajustar o aflojar
tornillos en cruz.
§ Destornillador Torx: se utiliza para ajustar a aflojar tornillos que
tienen una depresión en forma de estrella en la parte superior, se usa
principalmente en computadores portátiles.
§ Destornillador hexagonal: se utiliza para ajustar tuercas del mismo modo
que un destornillador ajusta tornillos.
§ Pinzas de punta de aguja: se usa para sostener piezas pequeñas.
§ Corta hilos: se usa
cortar y pelar cables.
§ Tenazas: se usa
para manipular piezas pequeñas.
§ Recogedor de piezas: se usa para recoger piezas de ubicaciones que
son demasiadas pequeñas.
· Cuáles son
las herramientas de limpieza?
§ Paño suave: se utiliza
para limpiar los diferentes componentes de la computadora sin dejar
raspaduras ni residuos.
§ Aire comprimido: se utiliza para quitar el polvo y los residuos de las diferentes
partes de un computador sin tener que tocar los componentes.
§ Alturas para cables: se utiliza para agrupar los cables de forma
impecables dentro y fuera de una computadora.
§ Organizador de piezas: se utiliza para guardar tornillos, jumpers
fijadores así como otros pequeños componentes y evitar así que se mezclen
todos.
· Cuáles son
las herramientas de diagnóstico?
Para la realización de
pruebas de hardware, se necesitan un multímetro digital y un adaptador de
bucle invertido.
§ Multímetro digital: se utiliza para evaluar la integridad de los circuitos
y la calidad de la electricidad en los componentes de la computadora.
§ Adaptador de loop de prueba: se utiliza para comprobar la funcionalidad
básica de los puertos de la computadora.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario